Según Florence Nightingale la enfermería está encargada de cuidar la salud de las personas y disponerlas de tal manera que la naturaleza actúe sobre ella.
Universalmente el cuidado del paciente es el principal objetivo que caracteriza a la profesión de enfermería, la relación entre enfermero y persona (enferma o sana) es un aspecto de suma importancia para lograr los objetivos de salud. La necesidad de los cuidados de enfermería, respeto por la vida, dignidad y derechos del ser humano son esenciales para la recuperación, rehabilitación y tratamiento de los enfermos. Los profesionales de enfermería a través de sus acciones, deben de tener los siguientes principios bioéticos:
1) Beneficencia
Este primer principio se basa en siempre hacer el bien sin esperar nada a cambio, el profesional de enfermería siempre debe de dar un trato digno y humanizado a todos su pacientes.
2. No maleficencia
Se trata precisamente de evitar hacer daño, aunque los errores son inevitables siempre el profesional de enfermería deberá prevenir la imprudencia y negligencia que pueda conllevar a sufrir un daño físico, mental, social o psicológico al paciente.
3. Justicia
Encierra en su significado la igualdad y equidad, este principio nos exige a tratar a todos por igual, sin discriminación de nacionalidad, raza, etnia, edad, nivel económico o de educación. El enfermero siempre deberá buscar la equidad de justicia en su practica diaria.
4. Autonomía
Es definido como la capacidad que tiene la persona de tomar decisiones en relación con su enfermedad, el Enfermero debe de aceptar las decisiones que tome su paciente siempre sabiendo e informando las consecuencias de las acciones decidido por el paciente, el objetivo de la información no debe ni convencer y disuadir la elección que ha tomado el paciente, sino que este pueda tener mas argumentos para tomar decisiones relacionadas con su salud.
Excelente información, gracias por el aporte.
ResponderBorrarPriscila Herrera: excelente información, muy necesaria para brindar atención de calidad a nuestros pacientes
ResponderBorrarMe encanto la información, ya que, es muy importante.
ResponderBorrarSiempre la debemos tener presente.
Gracias, muy buena información
ResponderBorrarErika Tapia: interesante, son principios que como carrera nos hacen crecer en el cuidado y trato adecuado al paciente.
ResponderBorrarNelsy Vega
ResponderBorrarMuy importante el contenido, siempre tenemos que llevarlo presente
Excelente información para ponerlo en práctica.
ResponderBorrarInformación de calidad, gracias por compartirla.
ResponderBorrarUna excelente información para nosotros como personal de enfermeria así reconocemos que nuestra principal característica es el cuidado a nuestros pacientes
ResponderBorrarEsta en nosotros aplicar todos y cada uno de esos principios, para que esta carrera sea vista por los demás desde otra perspectiva, y poder haci realizarnos como unos excelentes profesionales de la salud..... Saludos
ResponderBorrarInformación excelente para el profesional enfermero/a, que permite que brindemos atención con calidad.
ResponderBorrarUn gran aporte, gracias por compartir ese conocimiento con la comunidad
ResponderBorrarExcelente y muy importante la información para el profesional de enfermería.
ResponderBorrarExcelente la info
ResponderBorrarExcelente aporte claro y preciso para ponerle en práctica con los pacientes .
ResponderBorrarPropicio contenido que sirve para complementar el conocimiento de los futuros enfermeros y así brindar una atención de calidad.
ResponderBorrarExcelente la información que nos brinda este blog, para nosotros como futuros profesionales de la salud poder ponerlo en practica.
ResponderBorrarExcelente información, gracias por compartir....
ResponderBorrarMayerli Oña : muy buena la información, ya que nos ayuda a que en un futuro podamos ponerlo en practica y ser excelente enfermer@s
ResponderBorrarExcelente información y muy precisa.
ResponderBorrarMuy buena información que nos enseña a reflexionar que la enfermería no solamente se basa en conocimientos científicos sino también humanísticos, pues muy a parte de los medicamentos y demás tratamientos, un buen trato también contribuye a la pronta recuperación del paciente y al profesional de enfermería reconocido en todos los ámbitos.
ResponderBorrarEs una buena información ya que nos da a entender y a reflexionar como nosotros debemos actuar en nuestra vida profesional que apesar de que seamos quien es tengan contacto con el paciente somos quienes más allegados y en quienes más deben poner su confianza los pacientes y que siempre debemos respetar y actuar acorde a las decisiones de los mismos dándoles a conocer los pro y los contras de varios aspectos que se deben tomar en cuenta y que nosotros podemos ayudar como guías para nuestros pacientes siempre y cuando lo necesiten
ResponderBorrarLa información brindada es de calidad muchas gracias
ResponderBorrarUn excelente aporte, que nos hace dar cuenta la relación enfermero - paceinte que debemos tener y que es lo necesario para que esta sea mejor.
ResponderBorrarConocer los principios bioeticos que prima en la atención de salud es indispensable para ofrecer un servicio óptimo a los usuarios de la salud.
ResponderBorrar