INTRODUCCION
Según Jeremy
Bentham” la deontología puede ser entendida como una parte especializada de la ética
-ética aplica- que considera y traduce
en normas el aspecto moral del hombre en el ejercicio de su profesión”
La deontología,
trátese de códigos o de normas espontaneas y no escritas, permiten a los
sistemas de comunicación aprender de la realidad, precisar sus experiencias
como parte de un proceso de culturización de tipo ético y profesional
La moral
y lo ético se distinguen por tratar de fijar siempre mandatos a la conducta
humana, es decir son medios de regulación de esta. La morar tiene un valor cognoscitivo,
un valor efectivo y un valor conductual, ya que proporciona una visión del
mundo lo que permite que se interpreten los hechos que ocurren en el entorno;
se vincula firmemente con las emociones y sentimientos y trata de orientar de
forma practica el comportamiento, las actitudes y acciones en cualquier área de
la vida.
La influencia
moral sobre la conducta es un fenómeno complejo, que abarca lo social y lo
individual, lo externo y lo interno. Se acostumbra hablar de la regulación moral
como presión social que se ejerce desde un colectivo, comunidad, grupo o sociedad,
y que obliga de cierto modo a la persona a comportarse de determinada forma,
teniendo presente “ el que dirán”, la aprobación o rechazo que puede recibir su
actuación.
Aquí la
actuación del sujeto viene determinada principalmente por una fuerza externa,
lo que no excluye que el comparta las normas a las cuales se somete y que actué
con un determinado grado de convicción.
CONSEJO INTERNACIONAL DE
ENFERMERÍA
Fundado
en 1899, es el organismo internacional profesional de la salud más amplio
Su código
ético se adoptó en 1953 y es reformado en el 2006 es el fundamento del aspecto ético
del ejercicio de la enfermería en el mudo
CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES
DEL CÓDIGO ÉTICO DEL CIE
§
Promover
la salud
§
Prevenir
la enfermedad
§
Restaurar
la salud
§
Aliviar
el sufrimiento
Normas de conducta ética de la enfermería
§
En
relación con la persona, su responsabilidad primordial es hacia las personas que
necesitan cuidado
§
Responsable
de su profesión: su práctica y su formación continua
§
En
el ejerció de su profesión, debe aplicar normas aceptables en la práctica gestión e investigación( responsabilidades
para con la sociedad)
§
Es
responsable de cooperar con sus compañeros ene l equipo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario